top of page

¡No tenemos tiempo que perder! Las consecuencias del cambio climático son irreversibles y es momento

  • Foto del escritor: TATIANA VANESA RODRIGUEZ ROMERO
    TATIANA VANESA RODRIGUEZ ROMERO
  • 26 ago 2021
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 10 sept 2021

24 agosto 2021

por ExpokNews


Cambio Climático - Medio Ambiente


El cambio climático es un problema global que tiene un punto ambiental, político, económico y social en la que las peores previsiones también implican enormes pérdidas económicas. Conociendo que en el 2021 el planeta alcanzó la temperatura más alta desde los últimos 6,500 años; esto es algo que pone en riesgo la cantidad de agua que necesita la humanidad para satisfacer sus principales necesidades en la actualidad lo que podría llegar a ser fatal. Se considera que en los próximos 20 años, habrá un incremento de temperatura de 1.5°, lo que es un “cambio climático seguro”, si las emisiones de gases de efecto invernadero no se detienen, se tendrán consecuencias catastróficas para el planeta y la vida humana. Se ha transformado en un conflicto económico y geopolítico, donde los gobiernos y las empresas globales tienen que buscar alternativas sostenibles en los distintos sectores de la sociedad para el beneficio del medio ambiente.

Es importantes que se realicen cambios permanentes en su cadena de producción Por ejemplo, la industria de combustibles entre 2050 y 2061 se debe adaptar a las necesidades del planeta y sin utilizar petróleo, carbón y gas natural.

En la agricultura, por la falta de agua habrá millonarias pérdidas, por lo que deberán incorporar la tecnificación del agua para no desaprovechar algo tan valioso como el agua. En el sector minero países como Chile, Perú, México o Argentina por la transición hacia la electro movilidad tendrán una oportunidad de crecimiento, lo que requiere una gran industria de cables de cobre y de baterías que son elaboradas a base de litio.

El encuentro “Crisis Climática en América Latina y Mecanismos de Mercado” realizado por El Grupo Bolsa Mexicana de Valores junto con la Plataforma Mexicana de Carbono para presentar y comprender el último informe del Panel Intergubernamental de Cambio Climático (IPCC). Fue creado por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente y la Organización Meteorológica Mundial en 1988 para ofrecer al mundo una visión científica clara del estado actual de los conocimientos sobre el cambio climático y sus posibles repercusiones medioambientales y socioeconómicas.


Aunque es algo lamentable por sus resultados, es una realidad y es importante que este informe sea utilizado como una guía para gobiernos y empresas con respecto a los problemas medio ambientales que deben encarar con urgencia y también para que las personas recapaciten con respecto a todo el daño que se le hace al planeta.

Debemos tomar conciencia, amar nuestro planeta, es el momento de actuar para que las siguientes generaciones puedan gozar de un medio ambiente sano. El cambio esta en nuestras manos.

 
 
 

コメント


  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn

©2021 por Mi Sitio. Creada con Wix.com

bottom of page