¿Cómo contribuir en el desarrollo de los stakeholders?
- TATIANA VANESA RODRIGUEZ ROMERO
- 26 ago 2021
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 10 sept 2021
9 agosto 2021
por Marisol López
GRG - Grupo Restaurantero Gigante - stakeholders - Toks - Capacitar

Los stakeholders son aquellas personas o grupos de personas que se ven afectados, o que se podrían ver afectados por las operaciones de una organización o empresa, por ello, contribuir en el desarrollo de los stakeholders es crucial para las organizaciones y empresas. (Manual para la práctica de la relaciones con los grupos de interés, UNEP). Las organizaciones pueden tener muchos tipos de stakeholders, el compromiso con ellos se puede visualizar cuando las acciones desarrolladas por las empresas les brindan la oportunidad de ser escuchados. Lo que establece un mecanismo de diálogo y entendimiento mutuo para que las necesidades de todos los grupos sean tomadas en cuenta en el desarrollo estratégico y operacional de la empresa. Estas relaciones sirven para:
Facilitar una mejor gestión de riesgo y reputación.
Permitir que se aprendan de los stakeholders, lo que genera mejoras de productos y procesos.
Desarrollar la confianza entre una empresa y sus stakeholders.
Conducir a un desarrollo social más equitativo y sostenible al brindar una oportunidad de participar en los procesos de toma de decisiones a quienes tienen derecho a ser escuchados.
Informar, educar e influenciar a los stakeholders y al entorno empresarial para mejorar sus procesos de toma de decisiones, y las acciones que afectan a las compañías y a la sociedad también es de suma importancia.
En México el Grupo Restaurantero Gigante es una empresa que está prestando atención a los grupos de interés más cercanos (colaboradores y proveedores). Esta compañía lleva las operaciones de varios restaurantes. En 2008, para contribuir en el desarrollo de los stakeholders, el grupo dio a conocer Instituto Toks, una institución donde los forman como profesionistas. Sus principios son:
Calidad en el Modelo Educativo.
Compromiso con la Formación Integral.
Integración a la Diversidad.
Innovación y Aprendizaje.
Participación Activa.
Es un programa lleno de Responsabilidad Social siendo un ejemplo de cómo una empresa puede empoderar a sus colaboradores y también a los stakeholders que en algún momento han formado parte de la empresa como proveedores. Grupo Restaurantero Gigante (GRG) a través del Instituto Toks, convocó a algunas mujeres de Fundación Mitz para impartirles cuatro sesiones de dos horas a las productoras de Fundación Mitz, quienes han sido un proyecto aliado desde hace varios años de GRG.

Las facilitadoras del Instituto Toks, quienes se desempeñaron como voluntarias durante estas capacitaciones, impartieron las cuatro sesiones referentes a los temas de inteligencia emocional, inteligencias múltiples, tú y yo somos valiosos. GRG se acercó a Fundación Mitz porque es un referente en tema de negocios sociales, al igual que ellos.
El Grupo Restaurantero Gigante sabe que contribuir en el desarrollo de los stakeholders es crucial para el éxito de una empresa, porque si una compañía cuenta con una orientación estratégica en sus operaciones, contribuirá al desarrollo sostenible del planeta. El apoyar a las partes interesadas de las empresas es un compromiso social empresarial de gran valor ya que los stakeholders son fundamentales para el funcionamiento de las empresas, y las decisiones de estas partes interesadas pueden afectar en gran manera a los resultados y objetivos de la empresa, y a su vez, la actividad de la empresa influye en ellos.
Comentarios