Cómo afecta el cambio climático en tu hogar… Esta herramienta te lo dice
- TATIANA VANESA RODRIGUEZ ROMERO
- 26 ago 2021
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 6 sept 2021
24 agosto 2021
por ExpokNews
Cambio Climático - Calentamiento global - Crisis climática - Calor extremo - CO2

El cambio climático altera a todo el planeta pero un nuevo atlas digital del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático de la ONU permite ver qué es lo más probable que ocurra en el lugar donde vives.
Fast Company dice que esta herramienta forma parte de un informe elaborado por varios científicos que afirma que el ser humano está provocando el calentamiento algo que ya está causando graves impactos como el cambio climático donde se destaca que las olas de calor, las fuertes lluvias y las sequías, sean más frecuentes y graves.
Según Ko Barrett, vicepresidente del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático. Con este informe ahora podemos atribuir muchos más cambios a nivel global y regional a la influencia humana, y proyectar mejor los cambios futuros a partir de diferentes cantidades de emisiones.

La herramienta interactiva está diseñada para que los gobiernos vean exactamente cómo el cambio climático está afectando a sus propios países, esto dependiendo de la rapidez con que se reduzcan las emisiones. Según el informe, todavía no es demasiado tarde para evitar los impactos más catastróficos.
Pero el planeta “sólo” se ha calentado alrededor de 1 grado centígrado hasta ahora. El nuevo informe del IPCC explica que los impactos serán mucho más graves a 1.5 grados centígrados, o a 2 grados centígrados, o más, si las emisiones siguen aumentando. Ko Barrett, vicepresidente del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático. dice que algo clave es que todavía se pueden evitar muchos de los impactos más graves. Pero se requiere un cambio transformacional sin precedentes, y una reducción rápida e inmediata de las emisiones de gases de efecto invernadero hasta llegar a cero en 2050.
Los principales responsables de producir CO2 son los diferentes sectores empresarios por lo que deben empezar a implementar estrategias que ayuden a reducir los gases de efecto invernadero, como compra material biodegradable y reutilizable que provenga de actividades sostenibles, realizar una gestión eficaz de los residuos, evitar el despilfarro de agua y consumir menos energía o sustituirla por renovable o utilizar biocombustibles esto aportaría bastante al medio ambiente. Desde casa también se puede contribuir reduciendo la huella de carbono con acciones tan simples como reduciendo el consumo de luz y agua.
Comments